Consejos profesionales de pintura
This post is also available in: English (Inglés)
Compra de pintura:
Empieza por comprometerte con un color. Si no te has comprometido con un color, compra primero un litro en lugar de una gran cantidad. Comprar pintura en grandes cantidades antes de tiempo es demasiado caro como para arriesgarse. Pinta un trozo de cartón pluma y muévelo por la habitación para ver cómo afecta la luz al color a distintas horas del día.
- Conoce los metros cuadrados de la habitación que vas a pintar antes de ir a la tienda. Los profesionales recomiendan un galón por cada 400 pies cuadrados. Cubrir superficies con textura, rugosas o sin imprimar puede requerir más.
- No apliques látex sobre un acabado al aceite y viceversa sin antes lijar las paredes (recuerda llevar mascarilla) y limpiar las partículas de polvo con un paño adherente. Aplica una imprimación de la misma composición (aceite o látex) que la capa final prevista. Para saber si el color actual de tus paredes es al agua o al aceite, empapa un trapo blanco con alcohol de quemar y frótalo en la pared (en un lugar apartado). Si la pintura se ablanda y empieza a transferirse al paño, es al agua. Si el alcohol no elimina el color, es de base oleosa.
- No subestimes el tiempo que te llevará hacer el trabajo. Deja secar al menos 24 horas antes de volver a meter todo en la habitación. Deja curar entre dos semanas y 30 días antes de lavar o limpiar. (comprar pintura para cubrir la zona)*
Preparación de la superficie de pintura
- La pintura no se adhiere muy bien a las paredes sucias, así que límpialas con agua y jabón (o TSP) y aclara con agua una vez hecho. Deja secar toda la noche.
- Limpia los techos antes de pintar. Habrá telarañas y polvo que no veas. Utiliza un pincel viejo o un cepillo de cerdas de porcelana para quitar el polvo de los zócalos, molduras y molduras de corona antes de pegarlos con cinta adhesiva (utiliza cinta de pintor con papel pegado para proteger los zócalos). Solapa las juntas de la cinta al menos dos centímetros para evitar filtraciones entre las piezas, y luego sella la cinta a la superficie con los dedos o un trapo.
- No cubras los suelos con plástico, ya que puede ser muy resbaladizo. Utiliza paños o sábanas viejas para protegerlos de salpicaduras y goteos.
- El mezclador de colores de la tienda de pinturas puede crear ligeras variaciones de una lata a otra. Lo último que quieres es tener dos tonos de un color en la misma pared. Esto puede remediarse mezclando todos los botes de pintura antes de empezar a pintar, para asegurarte de que el color será uniforme en toda la habitación.
- Rellena los agujeros con masilla utilizando una herramienta cinco en uno o una cuchilla ancha y calafatea donde sea necesario. Lija suavemente la masilla seca e imprime cada punto.
- Si quitas las tapas de los enchufes, la pintura quedará mucho más limpia. Pega los tornillos a la tapa con cinta adhesiva y cubre con cinta el enchufe o el interruptor de la luz para evitar que se manchen de pintura.
Opciones para ahorrar tiempo
- Utiliza una bordeadora en lugar de cinta de pintor. Compra una bordeadora de buena calidad (son bastante baratas) y tómate tu tiempo en las esquinas para no pasarte todo el tiempo pegando cinta adhesiva.
- También se puede utilizar un pincel angular de 2 pulgadas para cortar en las esquinas.-Sujétalo como un lápiz y pinta una línea firme.
- Si te tomas un descanso mientras pintas, cubre los rodillos con film transparente y refrigéralos para no tener que limpiarlos cada vez que pares.
- Considera la posibilidad de prescindir de las bandejas de pintura y utilizar un cubo de cinco galones con una rejilla de rodillo en su interior. Así ahorrarás tiempo en llenar y volver a llenar el cubo.
- Utiliza un martillo y un clavo para hacer agujeros en el borde del bote de pintura. Esto permite que la pintura vuelva a gotear dentro del bote después de verterla. (comprar pintura para cubrir la zona)*
Herramientas necesarias
- Utiliza un pincel de cerdas de nailon para la pintura al agua y de cerdas naturales para la pintura al aceite. No utilices cerdas naturales con pintura al agua, pues el agua puede debilitar las cerdas. Los pinceles de espuma son buenos para trabajos complicados, como pintar molduras o marcos de ventanas. Estos pinceles suelen durar un solo uso porque son difíciles de limpiar y fáciles de romper.
- Si tu proyecto requiere pintura al óleo, las cerdas naturales, como las de buey o cerdo, son perfectas porque retienen mejor la pintura que las sintéticas.
- Si utilizas pintura de látex, los pinceles de nailon y poliéster son mucho mejores porque no absorben el agua como las fibras naturales.
- Los buenos pinceles multiusos tienen las cerdas en forma de bandera, lo que significa que la longitud de las cerdas varía gradualmente hasta llegar a un pico en el centro del pincel. Los pinceles estriados proporcionan una capa de pintura suave, uniforme y más precisa.
- Utiliza el rodillo adecuado para el trabajo. Para superficies lisas como tableros y madera, utiliza un rodillo con una capa de 3/8 de pulgada o menos. Para superficies con mucha textura, las capas más largas pueden reducir el número de capas y el tiempo de pintura.
Limpieza
- Utiliza agua y jabón para limpiar la pintura de látex del pincel inmediatamente después de pintar. Si la pintura se seca en la brocha, necesitarás disolventes especiales para eliminarla. Si tu casa está en una red pública de alcantarillado, puedes limpiar las brochas en el fregadero, pero ten cuidado de no tirar la pintura en una zona donde pueda filtrarse a las aguas subterráneas.
- Para las pinturas al óleo, necesitarás un disolvente como diluyente de pintura o alcoholes minerales. Vierte unos cinco centímetros de disolvente en un recipiente metálico y agita el pincel sucio en él hasta que se desprenda la pintura.
- Los pinceles húmedos pueden envolverse en plástico o papel encerado y sellarse con una goma elástica o papel de aluminio. Cuelga los pinceles boca abajo para que mantengan su forma.
- Guarda un alijo de pintura para retoques en un pequeño vaso de plástico o tarro de cristal, como los envases de margarina o de comida para bebés (bien limpios, por supuesto). Asegúrate de etiquetar cada recipiente con el color y la marca.
Si tienes más preguntas sobre pintura, o necesitas ayuda para elegir el color otoñal perfecto, visita a nuestros expertos en una de nuestras 4 sedes o, para más consejos inmediatos, visita
https://www.benjaminmoore.com/en-us/interior-exterior-paints-stains/how-to-advice